LA VENTANA DE COMANDOS
La ventana de comandos muestra en pantalla los comandos y las preguntas que le solicitan. Se puede posicionar en la parte superior o inferior de la pantalla. La ventana de comandos muestra tres líneas por defecto.
EL RATON
En una ventana de Rhino, el botón de la izquierda del ratón sirve para seleccionar objetos y el botón de la derecha del ratón funciona como ENTER. Use el botón de la izquierda para seleccionar objetos en el modelo, comandos u opciones de los menús e iconos en las barra de herramientas. Use el botón de la derecha para completar el comando, para moverse entre los pasos de los comandos y para repetir el comando anterior. El botón de la derecha se utiliza para ejecutar algunos comandos desde los botones de la barra de herramientas.
Arrastre con el botón derecho para DESPLAZAR y ROTAR las vistas en las ventanas. Mantenga pulsada la tecla CTRL y arrastre con el botón derecho para ampliar (zoom in) o reducir (zoom out) las vistas en una ventana. Para activar esta función, debe pulsar y mantener el botón derecho pulsado.
INTRODUCIR COMANDOS
Utilice la línea de comandos para introducir los comandos, las opciones, las coordenadas, las distancias, los ángulos, los radios, los métodos abreviados de teclado, y para ver las preguntas de los comandos.
Para introducir la información, escriba el comando y pulse la tecla ENTER, la barra espaciadora o el botón derecho de su ratón. El método abreviado de teclado son combinaciones de teclas programadas. Puede programar combinaciones de las teclas de función y CTRL para ejecutar comandos de Rhino.
Nota: En Rhino, la tecla ENTER y la barra espaciadora ejercen la misma función.
Introducir opcionesPara introducir opciones de comandos, escriba la primera letra de la opción. Las letras mayúsculas internas no producen ningún efecto a la hora de introducir una opción; por ejemplo, para la opción AroundCurve, escriba A y no AC. Sólo es necesario escribir las palabras precisas de la opción para que se diferencie de las otras opciones que empiezan con la misma letra.
Tecla Tab para completar el nombre del comando
Escriba las primeras letras del comando y luego pulse la tecla TAB. Si las letras que escribió corresponden al nombre de un sólo comando, el comando se escribirá entero en la línea de comandos. Si existe más de un comando que empieza por las mismas letras que escribió, Rhino lo completará en la medida de lo posible.
Repetir comandos
Se puede repetir el último comando con tan sólo tocar el botón derecho de su ratón en una ventana, o pulsando las teclas ENTER o la barra espaciadora. Puede repetir el último comando pulsando el botón derecho en la ventana de la línea de comandos y seleccionando el comando en una lista.
Cancelar comandos
Para cancelar un comando pulse la tecla ESC, o ejecute un nuevo comando desde una barra de herramientas o menú.
AYUDA
Se puede acceder a la Ayuda de Rhino en cualquier momento pulsando la tecla F1. A parte de encontrar información acerca de cada comando, la ayuda de Rhino incluye información conceptual, así como varios ejemplos y gráficos para ayudarle a realizar su modelo. Cuando se encuentre bloqueado por cualquier razón, lo primero que debe consultar es el archivo de ayuda. También puede acceder a la ayuda para consultar información sobre un comando específico, con tan sólo ejecutar el comando y luego pulsar la tecla F1.
VISUALIZAR EL HISTORIAL DE LA LINEA DE COMANDOS
El historial de la ventana de la línea de comandos posee una lista de las últimas 500 líneas desde la sesión actual de Rhino. El historial de la línea de comandos puede verse en cualquier momento si pulsa la tecla F2.
VISUALIZAR LOS COMANDOS MAS RECIENTES
Haga un clic derecho en la línea de comandos para ver los comandos utilizados más recientemente. Para repetir el comando, selecciónelo del menú desplegable.
NAVEGAR POR EL MODELO
Ha utilizado el botón de la derecha del ratón para rotar su modelo en la ventana de Perspectiva. Puede pulsar la tecla SHIFT y arrastrar con el botón de la derecha para desplazar el plano de la vista. Cuando arrastra el botón de la derecha de su ratón para mover el modelo, no se interrumpe ningún comando que esté en progreso.
Para desplazar el plano de una ventana:
En la ventana Superior (Top), pulse SHIFT y arrastre con el botón de la derecha del ratón para desplazar la vista.
Ampliar y Reducir la vista (Zoom In y Zoom Out)
A veces querrá ver más de cerca sus objetos o alejarse para ver todo lo que hay en el plano. A esto se le llama zooming. Al igual que en otras funciones de Rhino, existen varias maneras de utilizar el zoom para ampliar y reducir la vista. La manera más fácil es pulsando la tecla CTRL y arrastrar hacia arriba y abajo en una ventana con el botón derecho de su ratón. Si tiene un ratón con botón programable, prográmelo para utilizar el zoom.- Arrastre hacia arriba para ampliar la vista (Zoom in).
- Arrastre hacia abajo para reducir la vista (Zoom out).
Ampliar el Zoom al máximo (Zoom Extents)
El comando Zoom Extents amplia la ventana de manera que el objeto dibujado ocupa la ventana al máximo. Puede
utilizar este comando para hacerlo todo más visible.
Para realizar un zoom extents en una ventana:
En el menú View, seleccione Zoom, y luego Extents. Si se le resulta difícil, puede serle de mucha ayuda aplicar el zoom extents en todos las ventanas, así que también existe un comando para hacerlo.
Para realizar un zoom extents en todos las ventanas:
En el menú View, seleccione Zoom, y luego Extents All.
MOVER OBJETOS
Ahora arrastre los objetos por alrededor. Puede arrastrar objetos en cualquier ventana. En este modelo, el Snap se ha situado a la mitad de la rejilla. Si utiliza el snap, podrá ser capaz de alinear los objetos unos con otros.
Para mover objetos:
1. Pulse el cono y arrástrelo.
El cono se vuelve amarillo para indicarle que ha sido seleccionado.
2. Arrastre el cono en la ventana de Perspectiva hasta que se alinee con el cilindro.
Se encontrará dentro del cilindro.


Observe lo que pasa en la ventana de Perspectiva. Hay veces en que debe observar lo que pasa en otros ventanas para situar correctamente sus objetos.
4. Seleccione la ventana de Perspectiva.
5. En el menú de Render, seleccione Shade.
6. En el menú de Render, seleccione Render.
COPIAR OBJETOS
Para crear más objetos, copie las figuras. Para empezar con un modelo nuevo:
1. En el menú File, seleccione Open.
2. No guarde los cambios.
3. En el cuadro de diálogo de Open, seleccione First Model.3dm.
Podrá encontrar este modelo en la carpeta de Rhino-1. Para copiar objetos:
1. Designe la caja con el cursor para seleccionarla.
2. En el menú Transform, seleccione Copy.

4. Cuando se le pregunte por el punto donde se sitúa la copia Point to copy to, seleccione un punto donde desea situar la copia. Acérquese con el zoom si quiere (para ampliar la vista, pulse la tecla CTRL y arrastre el botón derecho del ratón).

6. Cuando tenga suficientes copias, pulse ENTER.
desacargue elrhino 6 y al momento de hacer cualquier línea y dar enter me borra la línea o cualquier otro trazo que este ejecutando
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarestoy en clase de programacion
ResponderEliminar